Análisis para realizar un proceso de mantenimiento y ajuste lo más seguro posible, y esto incluye la desconexión del equipo de trabajo de todos y cada uno de los dispositivos de separación de energías (eléctrica, neumática, hidráulica y térmica), siempre que sea posible por el propio proceso de mantenimiento, y el bloqueo de dichos sistemas, mediante candado u otro sistema acerrojable.
Análisis para realizar un proceso de mantenimiento y ajuste lo más seguro posible, y esto incluye la desconexión del equipo de trabajo de todos y cada uno de los dispositivos de separación de energías (eléctrica, neumática, hidráulica y térmica), siempre que sea posible por el propio proceso de mantenimiento, y el bloqueo de dichos sistemas, mediante candado u otro sistema acerrojable.

La consignación de un equipo de trabajo comprende esencialmente las siguientes acciones:
Separación del equipo de trabajo (o de elementos definidos del mismo) de todas las fuentes de energía (eléctrica, neumática, hidráulica, mecánica y térmica);
Bloqueo (u otro medio para impedir el accionamiento) de todos los aparatos de separación (lo que implica que dichos dispositivos deberían disponer de los medios para poder ser bloqueados).
Disipación o retención (confinamiento) de cualquier energía acumulada que pueda dar lugar a un peligro; La  solución  ideal  es  que  la  disipación  esté  automáticamente asociada a la operación de separación. No obstante, en equipos ya en uso, esta operación se podrá realizar manualmente, siguiendo un procedimiento de trabajo escrito.
Verificación , mediante un procedimiento de trabajo seguro, de que las acciones realizadas según los apartados anteriores han producido el efecto deseado.

METODOLOGÍA de ESTUDIO DE CONSIGNACIÓN DE MÁQUINAS / EQUIPOS DE TRABAJO:
La identificación en campo de todos los equipos objeto de este trabajo. Para ello además de tomar la referencia de los mismos, se tomarán fotografías, que se incluirán en las fichas.

Inventario de todas las fuentes de energía que suministran servicio a cada equipo.

Identificación clara de cada uno de los seccionadores de corte de suministro de las fuentes de energía identificadas, incluidas la caída o desplome de elementos por acción de la gravedad. Se tomarán fotografías de los seccionadores.

Si existe actualmente algún medio de consignación de los seccionadores se valorará su idoneidad y se fotografiará el dispositivo para su identificación en la ficha y colocado en el seccionador para mostrar su uso correcto.

Para aquellos equipos que el medio de consignación no exista o no se considere apropiado se consensuará el más adecuado según los diferentes modelos existentes en el mercado.

Elaboración de ficha identificativa del procedimiento de consignación por equipo de trabajo que incluirá:
Identificación del equipo con su referencia y fotografía.
Indicación de las fuentes de energía
Identificación fotográfica de los seccionadores de las diferentes fuentes de energía
Presentación de los dispositivos de consignación a utilizar

MAS SERVICIOS