ALMACENES - TRANSELEVADORES
Inspecciones seguridad
Según norma EN 528
Exámenes y Ensayos
Análisis de Capacidad
FEM 9851 (UNE 58912)
Inspecciones seguridad
Según norma EN 528
Exámenes y Ensayos
Análisis de Capacidad
FEM 9851 (UNE 58912)
INSPECCIONES SEGURIDAD NORMA UNE EN 528
Verificación de requisitos de seguridad conforme a lo descrito en la norma tipo C, de aplicación a todo tipo de máquinas, limitadas a los carriles en que se desplazan dentro y fuera de los pasillos, que incorporan, medios de elevación y pueden incorporar sistemas de manipulación lateral, para el almacenaje y recogida de cargas unitarias y/o mercancías largas tales como barras y/o para cumplimentar pedidos o tareas similares. También se incluye el equipo de transferencia para el cambio entre pasillos (carro de trasbordo).
EXAMENES Y ENSAYOS
VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS TRANSELEVADORES, CONFORME AL CAPÍTULO 9 DE LA NORMA EN 528:2008 “Transelevadores. Seguridad”
Las máquinas (TRANSELEVADORES) deben mantenerse en cuanto a seguridad de funcionamiento conforme al manual de instrucciones del fabricante. Según apartado 10.5.3.1 de la norma EN 528:2008, al menos una vez al año el mantenimiento periódico, por personal autorizado y formado para ello, debe incluir una inspección visual, un ensayo funcional con la carga nominal y carga adicional del estado de los componentes estructurales y de la máquina, una verificación de la totalidad y funcionamiento correcto de todos los mecanismos de seguridad.
El funcionamiento del regulador de sobrevelocidad debe probarse en funcionamiento manual, puede realizarse con el mecanismo de seguridad desacoplado. Las máquinas también deberán probarse después de reparaciones importantes. La fecha de próxima inspección debe figurar forma clara y visible en un lugar cerca de la máquina.
ANALISIS DE CAPACIDAD
Las reglas de la Federación Europea de Manutención (F.E.M.) permiten la evaluación del tiempo medio necesario para cumplir los ciclos de trabajo que pueden ser requeridos a un Transelevador. En el caso estudiado se han utilizado para el análisis un ciclo simple medio y un ciclo combinado. Además de los ciclos horas para ambos casos, se puede realizar un cálculo estimado de un cambio de pasillo por hora.
Normativa de referencia:
MAS SERVICIOS
Verificación de requisitos de seguridad conforme a lo descrito en la norma tipo C, de aplicación a todo tipo de máquinas, limitadas a los carriles en que se desplazan dentro y fuera de los pasillos, que incorporan, medios de elevación y pueden incorporar sistemas de manipulación lateral, para el almacenaje y recogida de cargas unitarias y/o mercancías largas tales como barras y/o para cumplimentar pedidos o tareas similares. También se incluye el equipo de transferencia para el cambio entre pasillos (carro de trasbordo).
EXAMENES Y ENSAYOS
VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS TRANSELEVADORES, CONFORME AL CAPÍTULO 9 DE LA NORMA EN 528:2008 “Transelevadores. Seguridad”
Las máquinas (TRANSELEVADORES) deben mantenerse en cuanto a seguridad de funcionamiento conforme al manual de instrucciones del fabricante. Según apartado 10.5.3.1 de la norma EN 528:2008, al menos una vez al año el mantenimiento periódico, por personal autorizado y formado para ello, debe incluir una inspección visual, un ensayo funcional con la carga nominal y carga adicional del estado de los componentes estructurales y de la máquina, una verificación de la totalidad y funcionamiento correcto de todos los mecanismos de seguridad.
El funcionamiento del regulador de sobrevelocidad debe probarse en funcionamiento manual, puede realizarse con el mecanismo de seguridad desacoplado. Las máquinas también deberán probarse después de reparaciones importantes. La fecha de próxima inspección debe figurar forma clara y visible en un lugar cerca de la máquina.
Ensayo de caída libre. Realizado con motivo de ensayo funcional, incluido en el mantenimiento periódico, para verificación del correcto funcionamiento de los mecanismos de seguridad.
La revisión de la máquina, antes de su utilización por primera vez, debe asegurar que se han seguido las especificaciones para la construcción del equipo, así como las reglas generales del estado general de la técnica. Consiste en la comprobación del diseño, verificación de conformidad y aprobación de los ensayos.
Normativa de referencia:
- NORMA EN 528:2008 “Transelevadores. Seguridad”.
ANALISIS DE CAPACIDAD
Las reglas de la Federación Europea de Manutención (F.E.M.) permiten la evaluación del tiempo medio necesario para cumplir los ciclos de trabajo que pueden ser requeridos a un Transelevador. En el caso estudiado se han utilizado para el análisis un ciclo simple medio y un ciclo combinado. Además de los ciclos horas para ambos casos, se puede realizar un cálculo estimado de un cambio de pasillo por hora.
Normativa de referencia:
- NORMA F.E.M. 9851 “Transelevadores. Tiempos de ciclo de trabajo”.
-Equivalencia con la NORMA UNE 58.912 “Transelevadores. Tiempos de ciclo de trabajo”.
-Equivalencia con la NORMA UNE 58.912 “Transelevadores. Tiempos de ciclo de trabajo”.